Crédito y puntos Infonavit Estado de México

Actualizado al 1/Enero/2025

¿Cómo utilizar tu crédito Infonavit en el Estado de México?

Si trabajas en una Empresa privada afiliada ante el Infonavit, y tu Patrón realiza el pago de aportaciones en tiempo y forma, tienes derecho a solicitar un crédito Infonavit en el Estado de México o en cualquier estado del país.

(Si trabajas por tu cuenta de manera independiente, también puedes pagarte tu propio seguro social e Infonavit, y así también podrías solicitar tu crédito)

Para poder tramitar tu crédito Infonavit en el Estado de México o en cualquier parte del país, debes primero juntar 1080 puntos de Infonavit. Esos puntos los obtienes de acuerdo a tu edad, salario registrado, tiempo laborando sin interrupción, dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, si eres trabajador permanente o eventual, a la ubicación y giro de tu empresa, su estabilidad laboral y comportamiento de pagos.


¿En cuánto tiempo junto los 1080 puntos Infonavit?

Si hoy comenzaste a laborar y ya te dieron de alta ante el IMSS/Infonavit, aproximadamente entre 3 y 4 meses después aparecerá tu alta en el sistema de precalificación de crédito Infonavit, y normalmente pasarán entre 1 y 5 años para que juntes los 1080 puntos de Infonavit.


¿Cuánto me prestará Infonavit cuando tenga los 1080 puntos?

Principalmente dependerá de tu edad y del salario de cotización registrado en el Infonavit. Normalmente se les otorga más crédito a los trabajadores que tienen menos de 40 años, y posteriormente, cada que cumples años tu capacidad de crédito disminuirá cada año, en promedio $10,000.

Por ejemplo, si tienes menos de 40 años y ganas $10,000, podrías utilizar un crédito Infonavit de hasta casi $500,000 más tu dinero acumulado en tu Subcuenta de vivienda, y si tienes 45 años tu crédito sería de aprox. $450,000 más tu Subcuenta de vivienda.


¿Qué es la Subcuenta de vivienda?

Es una cuenta de ahorro donde se deposita el dinero que aporta tu empresa al Infonavit. Cada bimestre, tu empresa le paga el equivalente al 5% de tu salario mensual a Infonavit. Ese dinero se llaman "aportaciones" y se depositan directamente en tu subcuenta de vivienda, generando también atractivos rendimientos. Ese dinero es tuyo y se suma a tu capacidad de compra cuando utilices tu crédito.


¿Infonavit checa tu buró de crédito?

Para calcular cuánto prestarte, Infonavit puede consultar tu historial de pagos y endeudamiento con bancos y otras instituciones, pudiendo disminuir entre un 10 y hasta un 20%.

La consulta a tu buró es opcional, pero, si no la autorizas, la cantidad que te presten puede disminuir hasta un 40%, por lo que es conveniente autorizarla.


¿Cuánto te presta Infonavit en 2025?

Aquí te mostramos cuánto es lo máximo que te puede prestar Infonavit:

Crédito Infonavit si ganas al mes el salario mínimo = Infonavit te puede prestar hasta $466,000

Si ganas $8,000 = $476,000

Si ganas $9,000 = $491,000

Si ganas $10,000 = $504,000

Si ganas $12,000 = $542,000

Si ganas $14,000 = $570,000

Si ganas $16,000 = $592,000

Si ganas $18,000 = $614,000

Si ganas $20,000 = $652,000

Si ganas $25,000 = $819,000

Si ganas $30,000 = $983,000

Si ganas $35,000 = $1,141,000

Si ganas $40,000 = $1,305,000

Si ganas $45,000 = $1,472,000

Si ganas $50,000 = $1,639,000

Si ganas $55,000 = $1,803,000

Si ganas $60,000 = $1,971,000

Si ganas $65,000 = $2,138,000

Si ganas $70,000 = $2,292,000

Si ganas $75,000 = $2,459,000

Si ganas más de $78,800 = $2,595,000


¿El crédito Infonavit aumenta con el tiempo?

Infonavit utiliza unas tablas de montos de crédito que se actualizan cada 1 de Febrero, ya que se calculan en unidades llamadas "UMA". Esta UMA aumenta alrededor de un 5% de manera anual, por lo que tu monto máximo de crédito Infonavit también se incrementa un poco.

Hay trabajadores que prefieren no utilizar su crédito, pensando que cada año su capacidad de compra será mucho mayor y que ya les alcanzará para adquirir su vivienda, pero no toman en cuenta que en todos los Fraccionamientos las casas también aumentan de precio al menos una vez al año.

Por otro lado, tu dinero acumulado en la Subcuenta de vivienda sí va aumentando, ya que cada bimestre tu Patrón aporta el equivalente al 5% de tu salario mensual, y además va generando rendimientos.

Si ganas $8,000 mensuales, cada 2 meses tendrías alrededor de $800 más en tu Subcuenta de vivienda, y al año juntarías aprox. $4,800 más los rendimientos generados.

Si ganas $20,000 mensuales, cada año tu subcuenta aumentaría aproximadamente $12,000. Ese dinero de tu subcuenta de vivienda es tuyo y se sumará a tu Infonavit cuando utilices tu crédito.


¿Puedo juntar mi crédito Infonavit con algún hermano o familiar?

Así es, Infonavit te permite sumar tu crédito con algún familiar, pareja en unión libre o amigo, siempre y cuando los dos estén estén laborando en una empresa donde les paguen prestaciones y que tengan los 1080 puntos.


¿Si dejo de trabajar pierdo mis puntos en Infonavit?

Si ya tenías 1080 o más puntos en Infonavit, y dejas de cotizar y trabajar más de 2 meses, perderías tus puntos por cotización ininterrumpida, y hasta que vuelvas a cotizar podrás saber la fecha aproximada en la que los volverás a juntar.

Enlaces patrocinados


¿Qué casa nueva o departamento puedo comprar en el Estado de México con mi crédito Infonavit?

Si requieres comprar una casa o departamento económico con tu crédito Infonavit en el Estado de México, checa las siguientes opciones de casas y departamentos:

casas y departamentos en venta en zumpango estado de méxico con crédito infonavit

Departamentos en venta en Zumpango desde $638,000

casas en venta en tecámac estado de méxico

Departamentos en Tecámac desde $838,000

casas en zumpango estado de méxico con crédito infonavit y subsidio

Casas en Zumpango desde $718,000

departamentos en venta junto al estado de méxico

Departamentos cerca de Cuautitlán desde $539,000


¿Cómo puedo checar mi crédito Infonavit?

Si quieres saber cuántos puntos tienes, si ya puedes solicitar tu crédito y la cantidad que te prestaría Infonavit, necesitas tener a la mano tu número de seguro social (es un número de 11 dígitos que aparece ya sea en tu credencial del IMSS, en algún estado de cuenta de tu Afore o en tus recibos de nómina). Si no lo tienes pídeselo al encargado de recursos humanos de tu empresa.

Una vez que lo tengas ingresa al sistema de Infonavit en este link. Se abrirá una nueva ventana con una Precalificación Infonavit como en la siguiente imagen, donde te pedirán que ingreses tu número de seguro y fecha de nacimiento.

Sigue todos los pasos que te indique Infonavit, como autorizar la consulta de tu buró de crédito, y podrás conocer cuánto te presta Infonavit, el dinero que tienes acumulado en tu subcuenta de vivienda y el descuento mensual a tu salario para pagar tu crédito.

En caso de que aún no tengas los 1080 puntos requeridos para solicitar un crédito, te indicarán la fecha aproximada en que los juntarás. También podrás obtener un simulador de crédito familiar, conyugal, o en unión libre.

precalificación y puntos crédito infonavit

En caso de que no puedas consultar tu crédito y desees asesoría sobre cuánto te presta Infonavit y qué casa puedes comprar contacta a los teléfonos anunciados en nuestro sitio web para platicar con un asesor inmobiliario.

Navega por nuestro Portal para ver más opciones de casas en venta en el Estado de México en municipios como Zumpango, Huehuetoca, Tecámac, Toluca, Tizayuca e información sobre crédito y puntos Infonavit en el Estado de México.

Casas en el Estado de México

Catálogo de casas Infonavit Estado de México

Casas en Zumpango

Casas en Huehuetoca

Casas en Tecámac

Casas en Toluca

Casas en Tizayuca

Crédito Infonavit

Privacidad, términos y condiciones

*Precios de contado sujetos a cambio sin previo aviso. Los precios totales no incluyen gastos notariales, impuestos y derechos y demás gastos operativos. En operaciones con crédito, el precio total se determina en función de los montos variables de conceptos de crédito y gastos notariales. Todas las imágenes son ilustrativas. Las viviendas no se entregan con accesorios ni amuebladas.

Enlaces patrocinados

2025 D'la Rosa Inmobiliaria